Seguridad en actividades de barranquismo
Sabemos que con la llegada del calor una de las actividades favoritas por todos, es el barranquismo. Y en Turiactivo no nos extraña porque es la mejor forma de poder practicar un deporte al aire libre entre amigos o familiares a la vez que nos refrescamos; sin embargo, no debemos nunca descuidar nuestra seguridad porque estamos ante una disciplina que conlleva un riesgo.
Por este motivo hoy os queremos dar los fallos seguridad más frecuente que se dan al practicar barranquismo:
- No llevar casco. Aunque parezca increíble todavía hay personas que por incomodidad o calor no utilizan casco cuando es uno de los elementos imprescindibles de esta actividad. No podemos olvidar que estamos entre barrancos y existe la posibilidad de golpearnos la cabeza.
- Llevar cuerdas de diámetros pequeños. Todo el material debe ser específico para esta actividad y en el barranquismo éstas deben ser superior a los 10 mm de diámetros.
- Llevar poco material. Cuando salimos a practicar barranquismo el objetivo no es ir eliminando material para reducir el peso de la mochila, si no todo lo contrario, llevar todo lo necesario por si sucede cualquier incidente y para que cada paso que demos sea lo más seguro posible.
- No utilizar bagas de anclaje cuando en algunos tramos el impacto del agua no es fuerte y puede ser resbaladizo.
- Problemas de comunicación por no conocer el lenguaje específico por lo que siempre que se va en grupo debe existir un líder o un monitor que sea el responsable de dar y todas las instrucciones de forma clara y concisa.
- Las imprudencias son también muy frecuentes en personas que rapelan con anclajes que no son los correctos, saltar sin evidenciar la marmita, ir a los barrancos a pesar de que haya malas condiciones metereológicas…
- Consumo de drogas u alcohol. El barranquismo se puso de moda hace unos años entre los grupos de despedidas de soltero a modo de celebración al aire libre, sin embargo, es totalmente incompatible realizar esta actividad de riesgo bajo los efectos de este tipo de sustancias.
En Turiactivo somos muy conscientes de la importancia de la seguridad en cualquiera de nuestras salidas por lo que no permitimos ninguna irregularidad y trabajamos cada día con los mejores monitores cualificados de la zona y con los mejores materiales de seguridad para que nunca ocurra ningún fallo.
Por lo que si quieres disfrutar de eludir rocas, atravesar desfiladeros, cruzar cascadas, sumergirte en sifones, bajar por toboganes y subir o bajar verticales mediante el rápel con total confianza, no dudes en elegir a nuestro equipo de profesionales para pasar un día inolvidable en las mejores zonas de Andalucía para practicar barranquismo. Y es que estamos ubicados en un paraíso que ofrece un buen clima y diversidad de descensos de barrancos tanto en Málaga, Granada, Marbella y Sierra de Ronda.
Ven a vivir una aventura llena de emocionas y descubre los rincones más sorprendentes que esconde la naturaleza.
Dejar una Respuesta